Para seguir siendo competitivas, estas empresas están innovando en un esfuerzo por ofrecer una experiencia digital, personalización y comodidad a los clientes.
Pero para ofrecer todo esto se necesita algo más que una aplicación llamativa. Las empresas minoristas deben mirar con otros ojos a la supply chain y al back office. Tienen que entender las carencias que existen y trabajar para facilitar la infraestructura digital necesaria con el fin de ofrecer la experiencia que los clientes demandan.
Las cuentas a pagar constituyen una parte esencial de la transformación digital. Pero, ¿es esto algo que las empresas minoristas reconocen? ¿Se está prestando suficiente atención a la transformación de las cuentas a pagar? ¿Y lo están logrando estas empresas?
Para responder a estas preguntas, hemos llevado a cabo un estudio en colaboración con IDG y estas son algunas de las principales conclusiones:
- El 35 % de los minoristas afirma que están inmersos en una transformación digital y el 36 % afirma que han completado sus proyectos.
- El mayor problema es, con diferencia, la demora excesiva en la autorización de facturas (71 %).
- El 71 % de los minoristas afirma que ya utilizan la facturación electrónica, mientras que el 53 % y el 51 %, respectivamente, afirma que se siguen utilizando mucho los PDF enviados por correo electrónico y la facturación impresa.
- El 42 % de los minoristas seleccionó la «Captura y extracción automatizada de datos (p. ej. OCR)» como herramienta de transformación.
- Todos los minoristas inmersos en la transformación creen que sus proyectos de transformación digital ya están logrando los objetivos del proyecto.
Descarga el estudio para obtener más información sobre el estado de la transformación de las cuentas a pagar en el sector retail.